
* La imagen puede diferir del producto real
Cozaar (Losartan)
No disponible
Categoría:
Diabetes
Marca comercial: Cozaar Componente activo: Losartan
Para que se usa: Se utiliza para tratar la presión arterial alta solo o con otros medicamentos
Dosis disponible: 25mg y 50mg
Descripción
La medicación de hipotensión que expresamente bloquea receptore II de angiotensin, disminuye la resistencia periférica total, concentración de aldosteron en sangre, presión arterial, presión en la circulación pulmonar, y tiene un efecto diurético. Angiotensin, una proteína, estrecha vasos sanguíneos, y sube la tensión arterial, mientras que Cozaar bloquea sus receptores y de este modo previene la hipertensión. La medicación se usa para tratar la hipertensión, hipertrofeo ventricular izquierdo (aumento del músculo) y nefropatia diabético. Cozaar puede ser tomado con o sin comida una vez al día o la dosis diaria total también puede estar dividida en dos consumos. Siga todas las recomendaciones de su médico y no cambie la dosis prescríta. Contradiciones: Hipersensibilidad, amamantamiento, embarazo, infancia, hipotensión arterial, hiperpotassemia. Reacciones adversas posibles: Los calambres de músculo, diarrea, mareo, insomnio, congestión nasal, tos persistente, potasio aumentado de suero, la pérdida de apetito, sequedad de boca y angioedema. La medicación es por lo general bien tolerada, pero si algunos efectos secundarios se desarrollan o cambian su intensidad, informe a su doctor inmediatamente. Si usted sospecha que ha tomado mucho de la medicación y suponga que debido a este el latido del corazón se ha hecho muy lento o rápido y tensión arterial ha bajado bastante busque la asistencia médica urgente. Si usted sospecha que ha tomado mucho de la medicación y suponga que debido a este el latido del corazón se ha hecho muy lento o rápido y tensión arterial ha bajado bastante busque la asistencia médica urgente. Se debe almanecear Cozaar en un lugar seco del alcance de los rqyos solares a una temperatura de cuarto.

Revisada médicamente por Dr. Josette Davignon
Adaptado: 20.01.2021
Compartir la opinión